ALED México

Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso

XVI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso

Se realizará el Congreso Internacional ALED en el cual se conmemoran los 30 años de su fundación. El lugar para realizar este magno evento será la Universidad Federal de Minas Geraias en Brasil.

XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DISCURSO ALED INTERNACIONAL 2025 DISCURSOS DE RESISTENCIA, REDES DE SENTIDOS Y DIVERSIDADES DISCURSIVAS

Fecha de envío de resúmenes: 15 de agosto al 15 de octubre de 2024. Fecha del evento: 8 al 11 de julio de 2025 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. No te pierdas la celebración de nuestros 30 años.

Congreso Internacional de Pragmática. Nuevos horizontes para comprender la comunicación humana (27 al 30 de mayo de 2025)

EJES TEMÁTICOS Pragmática-Fonética y Fonología Pragmática y Sintaxis Pragmática y Análisis del Discurso Ciberpragmática Pragmática experimental Pragmática clínica Pragmática y Filosofía Pragmática y Literatura Pragmática y Enseñanza de Lenguas Sociopragmática FECHAS IMPORTANTES 1. Envío de resúmenes Hasta el 10 de abril de 2025 2. Dictaminación 21 al 27 de abril 3. Envío de cartas de aceptación 4 al 7 de mayo 4. Publicación del programa 9 al 17 de mayo MODALiDAD DE PARTICIPACIÓN Mesas temáticas Tendrán una duración de dos (2) horas. Podrán enviar una propuesta en esta modalidad con un número máximo de tres (3) integrantes. Ponencias individuales o en coautoría Tendrán una duración de veinticinco (25) minutos. Podrán enviar contribución en colaboración con un número máximo de 2 (dos) autores. ENVÍO DE PROPUESTAS En el caso de las mesas temáticas solo se debe enviar un formulario que contenga la propuesta de la mesa en general. Se sugiere que, acorde a los enfoques de investigación, los resúmenes (Ponencia individual o en coautoría/mesas temáticas) tengan en cuenta, en la medida de lo posible, los siguientes apartados: Objetivo Marco teórico Metodología Resultados Conclusiones El resumen debe tener una extensión de 250 a 300 palabras para ambas modalidades de participación. Envío de propuestas en el siguiente enlace: https://forms.gle/ghYLtnWt8ixtZgpp8 IDIOMAS DEL EVENTO Los resúmenes podrán ser enviados en español o portugués EVENTO GRATUITO

Grupo de Estudios del Discurso y De(s) colonialidad

Nos complace invitar a la próxima sesión del grupo en línea sobre estudios del discurso y de(s)colonialidad organizado en el marco de DiscursoNet: https://discourseanalysis.net/group/42 Viernes 21 de marzo, 11hs Argentina – 15hs España Con participación de Sebastián Sayago, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Presentación: Lo de(s)colonial desde un enfoque discursivo sistémico y materialista Textos de lectura: Sayago, S. (2023). Discurso y contrahegemonía en el Sur global: el caso de la lucha socioambiental en Chubut. Analecta Política, 13(24). https://doi.org/10.18566/apolit.v13n24.a01 Opcional: Sayago, S. (2024). La productividad de la distinción sistema/entorno en el análisis del discurso. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 24(2): 177-198. Disponible en: https://periodicos.unb.br/index.php/raled/article/view/51559/41720 Link a la reunión: https://us06web.zoom.us/j/84683816661?pwd=Pbz2JntZ4UG9xb2azYICGwQqnJjEx3.1

Concurso de tesis de Maestría y Doctorado Ana María Harvey.

Envío de postulaciones desde el 29 de enero al 15 de marzo de 2025. Las tesis participantes deberán haber defendido su tesis del 1 de marzo de 2023 al 28 de febrero de 2024. Para participar y conocer la convocatoria, enviar un correo a: aledelmexico@gmail.com

VIII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación

Fecha de recepción de propuestas: 23 de septiembre al 24 de noviembre de 2024. Lugar: Universidad de Monterrey/ Híbrido Para participar llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/p2SxKmF5Gn75MhG66 Contacto: invortex@udem.edu

Producción de Redes ALED: destejiendo el Discurso

El 10 de diciembre, a las 17h (hora de Brasilia), tendremos una nueva edición de Producción de Redes ALED: destejiendo el discurso. Esta vez, el enfoque estará en el lanzamiento de libros de las Redes de Métodos en Análisis de Discurso (REDMETS) y de Estudio del Discurso Político (REDPOL).

VII Coloquio Nacional de Investigación en Representaciones Sociales

C O N V O C A T O R I A 2 al 6 de diciembre 2024 La Red Nacional de Investigadores en Representaciones Sociales (renirs-cemers, México) y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autó-noma de México (crim-unam) en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (buap); Universidad Autó- noma Metropolitana (uam); Universidad Autónoma de Nuevo León (uanl); Universidad de Guadalajara (udg) convocan a investigadores, académicos y estudiantes a participar en el VII Coloquio Nacional de Investigación en Representaciones Sociales, cuyo objetivo central es proporcionar un foro de discusión sobre las problemáticas contemporáneas desde el abordaje de las representaciones sociales y las prácticas. Ejes temáticos* 1 Salud y Enfermedad 2 Educación 3 Medio Ambiente 4 Espacios Urbanos y Rurales 5 Violencias, Culturas de la Paz 6 Comunicación, Redes Sociales e Inteligencia Artificial 7 Política, Gobernanza, Procesos Democráticos, Participación Ciudadana y Movimientos Sociales 8 Teoría y Métodos en Representaciones Sociales 9 La Multidisciplinariedad en las Representaciones Sociales 10 Problemas Sociales: Exclusión y Vulnerabilidad Social 11 Género, Sexualidad y Cuerpo * Modalidad Virtual: De manera excepcional se permitirá la presentación de ponencias en formato virtual para participantes extranjeros. Fechas importantes Fecha límite para envío de resúmenes: 30 de julio de 2024. Fecha limite para envío de tesis: 30 de agosto de 2024. Fecha límite para envío de artículos en extenso para libro electrónico: 30 de agosto de 2024. Registro de público NO ponente, se informará en próxima fecha sitio de inscripción y envío de formulario en la página web: renirs-cemers-mexico.org y en las redes sociales. Cuotas de recuperación • Inscripción de ponentes profesionistas: $2,000 pesos mexicanos • Inscripción miembros formales de renirs: $1,500 pesos mexicanos • Inscripción de estudiantes ponentes con credencial vigente: $1,000 pesos mexico. Comité organizador Miembros fundadores de la renirs-cemers, México. https://www.renirs-cemers-mexico.org/ Sede crim-unam en Cuernavaca, Morelos

Lanzamiento de Libros

El uso de herramientas digitales para el analisis de datos cuantitativos en el estudio de Lenguas

Organiza: Universidad Autónoma de Nuevo León

IX CONGRESO NACIONAL ALED-MÉXICO/ DISCURSO Y POLÍTICA: PRESENTE Y FUTURO DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

El IX Congreso Nacional ALED se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en modalidad presencial en la Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Este año el evento tendrá como temática el Discuro y política: Presente y futuro de México y América Latina. Para envío de prpuestas escribir un correo a: congresoaleduaq.fll@uaq.mx Resúmenes de ponencia individual, mesa temática y póster científico deberán tener 500 palabras (título, objetivo, metodología, resultados y referencias) Idiomas de participación: español, portugúes e inglés. ENVÍO DE PROPUESTAS DEL 21 DE JUNIO AL 15 DE AGOSTO DE 2024 Recuerde que para participar usted debe ser miembro de la ALED-México. Para asociarse debe enviar un correo a: aledelmexico@gmail.com y el delegado le asesorará. Para conocer la convocatoria en extenso comunicarse el correo de la delegación ALED o visita nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100011637104598&mibextid=ZbWKwL

IX CONGRESO NACIONAL ALED-MÉXICO/ DISCURSO Y POLÍTICA: PRESENTE Y FUTURO DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

Compartimos nuestro primer conferencista invitado. Dra. Adriana Bolívar

XII Simposio Internacional Multidisciplinario de Estudios sobre la Memoria

En este evento a realizarse los días 10 y 11 de octubre en formato híbrido el diálogo está dedicado a Guerras de Memoria en la era de guerras (des) informativas. Se podrán enviar resúmenes en los siguientes ejes temáticos: Memoria y Discurso Memoria, olvido, perdón e (in) justicia Memoria e historia Memoria y cognición Memoria, identidad y sociedad Memoria y violencia Memoria a través del arte Memoria y Filosofía Organizadores: Victoria Pérez, Igor Lyman, Nino Rosanía, Karen Cárdenas Informes: registro@simem.mx

Presentación: Grupo Estudios del Discurso y de(s)colonialidad

Nos complace anunciar la próxima sesión del grupo en línea sobre estudios del discurso y de(s)colonialidad organizado en el marco de DiscursoNet: https://discourseanalysis.net/group/42 Jueves, 26 de septiembre 2024, 9:00 hs. Florianópolis – 14:00 hs. Madrid Con participación de Litiane Barbosa Macedo, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil Sesión: '45 Presentación de Litiane Barbosa Macedo: “O discurso pela lente da afroperspectiva” '45 Preguntas y comentarios Texto de lectura previa: Barbosa Macedo, Litiane (2023). Notas em negrito: contribuições das epistemes afroperspectivistas contra os ruídos coloniais na produção de saberes no campo dos Estudos Críticos do Discurso. Discurso y Sociedad, 17(4), 652-676. Disponible en: https://doi.org/10.14198/dissoc.17.4.1 Link para la sala de Zoom: https://us06web.zoom.us/j/89323233792?pwd=xkPoZ7dFEHgo4ukHIoghubPkKSOYtN.1

Conversatorios ALED

Conversatórios ALED | REDPOL Únete a una discusión fundamental con representantes de la Red de Estudio del Discurso Político, vinculada a la ALED! Exploraremos la importancia del discurso político en la construcción y resistencia de las relaciones de poder en América Latina. Durante el evento, también se comunicará la agenda de actividades de esta red de estudios. ¡No te lo pierdas!

Ciclo de conversatorios ALED

En esta oportunidad nos acompañan las colegas de la REDEJUR (Red de Estudios del Discurso Jurídico): Dra. María Laura Pardo Dra. Virginia Colares Dra. Jordana Lenhardt (mediadora) Hora: 14:00 PM (México)/17:00 PM (Brasil) Transmisión en https://www.youtube.com/channel/UCAgMBEYqhWhetHlW1tVjDlA

Conferencia: Gramática Visual en el contexto cibernético

Impartida por la Dra. Brenda Corchado Robles Universidad Interamericana de Puerto Rico Transmisión vía Facebook ALED-México

Jornada Internacional: Lenguaje, Arte y Movimientos Sociales

Jornada Internacional: Lenguaje, Arte y Movimientos Sociales. Evento organizado por el Colegio de Letras Hispánicas, Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Universidad de Sam Bienaventura, Bogotá, ALED-México y la Universidad de Colima.

Congreso Internacional: Retos, desafíos y propuestas en la enseñanza de la Lengua/Lenguaje/LM/LE/Traducción

Congreso organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MODALIDAD EPISTÉMICA Y EVIDENCIALIDAD EN EL DISCURO

Con la participación de: Laura Daniela Ferrari, Guillermina Piatti y Adriana Speranza Organizan: Karen Miladys Cárdenas Almanza Sabine Pfleger Biering

LANZAMIENTO PÁGINA WEB ALED MÉXICO

En este evento tendremos el placer de compartir con ustedes nuestra nueva página WEB. Enlace: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/81265798462

Conversatorios ALED

Presentación de REDES-ALED

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO PREMIO A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO

Premio a la mejor tesis a nivel nacional, Concurso de Tesis "Ana María Harvey" 2023, Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED)